top of page

¿Cuál es el momento ideal para realizar una ecografía 4D o 5D?

CENTRO MEDICO PILARES

SOLICITA TU TURNO ONLINE

Rápido, simple y práctico

Central telefónica de turnos

011 2150 9700

Las ecografías 4D y 5D  son los más recientes desarrollos  tecnológicos que suman a las posibilidades diagnósticas de la ecografía tradicional 2D y la ecografía tridimensional 3D. El nombre de 4D no implica una nueva dimensión, sino que ha sido escogido para diferenciarla de la 3D anterior que reconstruye una imagen estática. El cuarto componente alude al tiempo ya que se obtiene una secuencia de imágenes tridimensionales en movimiento, permitiendo de esta manera un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal.  La denominación de la técnica obedece a que hay cuatro dimensiones involucradas: ancho, largo, profundidad y tiempo.

La ecografía 5D consiste en la adquisición y presentación continúa de volúmenes.

 

   Tanto la ecografía 4D como la 5D se pueden realizar a cualquier edad gestacional, a partir de las 12 semanas y hasta avanzado el tercer trimestre. 

 

 

 

 

Hacia el final de la gestación el tamaño fetal, la disminución proporcional del líquido amniótico, la posición fetal y la compacta mineralización ósea, disminuyen las condiciones de visualización.

La edad ideal para la visualización podemos decir que está alrededor de las semanas 25 a 28 de gestación, no más allá de la 30, ya que la proporción de líquido amniótico debe ser adecuada y el tamaño fetal intermedio.

 

Debemos conocer también que hay situaciones que limitan la visualización y no todas las imágenes resultan con igual definición. Por ejemplo la disminución del líquido amniótico, posición fetal, placentaria o determinadas condiciones maternas.

A principios del segundo trimestre se obtiene una visión más integral del feto en su medio ambiente, y a medida que avanza la gestación el campo de visión se va reduciendo pero con mayor definición y madurez de los rasgos faciales.

 

A medida que avanza el tercer trimestre el bebé ya tiene un aspecto muy similar al que tendrá cuando nazca, pero después de la semana 32 su tamaño, la posición y una menor proporción de líquido amniótico puede dificultar que podamos ver al bebé de forma nítida o que no podamos verle bien las facciones.

Dr. Patricio Ehrman

Obstetricia

Lunes de 9 a 11,40 hs

Miercoles de  9 a 12,20 hs

Jueves de 15 a 18 hs

Dra. M. Valeria Giménez

Obstetricia

Martes de 13 a 19,30

Jueves de 12 a 17

 

Please reload

CONTROLES SALUD FETAL

 

  • Estudios de laboratorio en sangre y orina

  • Screening del primer trimestre: translucencia nucal

  • Ecografía obstétrica

  • Scan fetal detallado

  • Ecografía doppler fetal

  • Monitoreo fetal anteparto

Obstetras

Ecografía obstétrica

Dra. M. Valeria Giménez

Ecografía mamaria y ginecológica. Ecografía obstétrica y doppler fetal.

Lunes de 10 a 16 hs

Viernes de 12 a 17 hs

Please reload

Centro de atención pediátrica
  • Consulta durante el embarazo

  • Seguimento durante las primeras semanas

  • Control periódico de salud

AQUI
ESTAMOS

El Centro Médico Pilares se encuentra en una ubicación privilegiada y de fácil acceso a través de Ruta Panamericana.

Edificio Bureau Pilar Sur 

Ruta Panamericana Km. 49,5 – Los Manzanos 1000 – Edificio Bureau Pilar Sur – Local III PB. 4 – (1629) Pdo. de Pilar – Prov. Bs. As

Lunes a viernes: 8.30 a 20.30 hs
Sábados: 8 a 13 hs 
Domingos y feriados: Cerrado

Estacionamiento

Amplia playa de estacionamiento gratuito y seguridad privada

Teléfono
011 2150 9700
client7
client6
client5
client4
client2
client1
bottom of page